Un incendio puede ser devastador para un negocio en diversas maneras. Puede causar heridas o peor aún, la muerte. También podría causar inactividad en su negocio y eso conlleve a tener pérdidas de ingresos.
Hasta la llama más pequeña a veces origina una gran tragedia, las pérdidas entre daños materiales o humanas son irremediables. No importa cuán grande o pequeño puede ser tu negocio, un incendio es un gran golpe para la operatividad de la empresa.
Por esas razones es importante reducir el riesgo de incendios y tomar las medidas necesarias para disminuir los daños. A continuación, te enseñamos cuatro formas de proteger su empresa, si bien no es una lista completa, son un buen punto de partida para prevenir y asegurar su negocio.
1.- Prevención de incendios:
Una de las mejores medidas para reducir el riesgo en su negocio es ser proactivo y mantener siempre limpia su oficina, reduzca el desórden eliminando materiales adicionales, sobretodo los que son inflamables (combustibles, alcohol, pilas, papeles).
Es importante que cuente con un proveedor de seguridad, para que pueda garantizar que sus instalaciones estén seguras, protegidas y cumplan con las normas requeridas. Todas las empresas deben de tener un profesional certificado que realice un análisis de peligro de incendio para evaluar los riesgos y le brinde soluciones. Es por ello que siempre debe tener en cuenta realizar una inspección a sus extintores y mangueras contra incendios, tener la correcta señalización y contar con un plan de acción.
Tenga cuidado con los artefactos eléctricos que utilicen en su empresa, se dan casos de incendios causados por dejar prendido los calefactores toda la noche provocando una gran carga de energía y ocasionando graves incidentes. Trate de apoyarse en sus trabajadores para que puedan velar por la seguridad de todos.
2.- Alarma contra incendios:
Si ocurriera un incendio, este sistema de alarma actuará efectiva y rápidamente, notificando a los trabajadores del establecimiento. Un proveedor de seguridad debe inspeccionar y garantizar el debido funcionamiento con el cumplimiento de las normas NTP Y NFPA.
Al notificar de inmediato a las personas y autoridades, un sistema de alarma contra incendio puede reducir en gran medida las lesiones o daños a la propiedad. La capacitación de uso de las alarmas contra incendios es importante, ya que hay maneras de activar los sistemas manualmente.
3.- Extintores contra incendios:
Los extintores deben instalarse de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales (NTP). Asegurese de que estén debidamente etiquetados e inspeccionados así sabrá que están en óptimas condiciones.
Otro consejo es que todos los trabajadores de su empresa asistan a una capacitacion impartida por un profesional certificado. Con los conocimientos adecuados, de esta manera su equipo de trabajo sabrán cuándo es apropiado usar un extintor y cuándo es mejor salir del establecimiento.
4.- Rociadores contra incendios y sistemas de supresión contra incendios:
Si un incendio no se puede apagar de manera segura con un extintor , un rociador es la siguiente línea de defensa en el sistema contra incendio en un establecimiento.
Si ocurriera un incendio, un rociador comenzará a apagar el fuego hasta que lleguen las autoridades. Es importante seguir al pie de la letra los conocimientos adquiridos en una capacitación para no lamentar ningun daño o perdida.
En resumen, usted debe asegurarse de que sus sistemas de seguridad y contra incendios sean revisados e inspeccionados por personal capacitado, así todos en su centro de labores podrán reaccionar frente a un siniestro.
Póngase en contacto con nosotros, nuestros inspectores y capacitadores lo guiarán a poner a buen recaudo su negocio. Llámenos al 992307553 o a ventas@fenixdelperu.com.pe, nuestro equipo estará feliz de atenderlo.