Hoy en día, nadie discutiría los beneficios de los extintores portátiles. Según los últimos datos, los extintores portátiles son extremadamente efectivos para controlar pequeños incendios. Pero algunos de ellos dejan un desastre para limpiar, lo que en algunos casos puede causar daños adicionales si no se hace rápidamente. Esta publicación proporcionará algunas pautas para limpiar los residuos de extintores de incendios y abordará algunas de las preocupaciones de seguridad comunes asociadas con la tarea.

Conozca el tipo de residuo con el que está trabajando
Si bien los extintores de incendios pueden parecerse mucho, de hecho, pueden ser muy diferentes. Los extintores de incendios contienen diferentes productos químicos según el tipo de incendio que están diseñados para extinguir. Diferentes agentes extintores pueden requerir diferentes métodos de limpieza y precauciones de seguridad únicas. Por lo tanto, debe saber con qué tipo de residuo está trabajando.
Los agentes extintores comunes incluyen químicos secos, químicos húmedos y agentes limpios. Se requiere que todos los extintores de incendios estén etiquetados con una etiqueta adhesiva y / o una etiqueta que identifique el tipo de extintor que es y el tipo de agente extintor que contiene.
Preocupaciones de seguridad
Los residuos de extinción de incendios generalmente no son tóxicos, particularmente en las cantidades que podría esperar al limpiar después del uso de un extintor de incendios portátil. Hay algunas precauciones generales que debe tomar independientemente del tipo de extintor de incendios utilizado, ya que algunos pueden irritar la piel. Evite siempre el contacto directo con cualquier residuo usando guantes de látex o goma para proteger las manos y la ropa que cubre los brazos y las piernas.
La limpieza de los residuos del extintor de incendios no suele requerir equipo de protección personal (EPP) caro. Sin embargo, los productos químicos de algunos extintores de incendios también pueden causar una irritación significativa de las membranas mucosas de la nariz y la boca si se inhalan y pueden irritar los ojos. Para este tipo de limpiezas, es importante usar una máscara anti polvo y gafas de seguridad. Las máscaras contra el polvo con una clasificación NIOSH de N95 o N100 filtrarán entre el 95 y el 100 por ciento de las pequeñas partículas que se encuentran en los extintores de incendios.
Antes de comenzar la limpieza, siempre debe consultar las hojas de datos de seguridad del material (MSDS), ahora llamadas hojas de datos de seguridad (MSDS). Ambos brindan información extensa y detallada sobre los productos químicos en el residuo que limpiará, incluidos los riesgos de seguridad y los tipos apropiados de primeros auxilios.
Para la mayoría de los residuos de extintores de incendios, los primeros auxilios básicos incluyen:

• Para la exposición de la piel, lavar con agua y jabón.
• Para la exposición de los ojos, lávelos con agua hasta que desaparezcan el dolor o la irritación.
• Si se inhalan residuos, diríjase a un área con aire fresco.
• Si persiste la irritación de la piel y / o los ojos, o si una persona tiene dificultad para respirar, busque atención médica.
Aquí se proporciona información sobre primeros auxilios simplemente para subrayar el hecho de que los productos químicos para extintores de incendios son generalmente bastante seguros. No obstante, es importante que siempre se tome el tiempo de consultar la MSDS / SDS antes de que comience la limpieza para asegurarse de conocer todos los riesgos involucrados, así como la forma adecuada de eliminar los residuos químicos recolectados.
Idealmente, habrá una copia impresa de la Hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS) / SDS correspondiente en el sitio. Sin embargo, si no es así, puede encontrar MSDS / SDS para las sustancias contenidas en un extintor de incendios en línea buscando en el sitio web del fabricante utilizando el número de modelo en la etiqueta del extintor. También puede utilizar esta base de datos con capacidad de búsqueda.
Limpieza de residuos químicos secos del extintor
Los extintores de incendios de químico seco funcionan con un aerosol presurizado de un químico seco que cubrirá el fuego y lo extinguirá. Los agentes más comunes utilizados en los extintores de incendios de químico seco son el fosfato monoamónico y el bicarbonato de sodio o potasio. El tiempo es esencial cuando se usa este tipo de extintor porque estos polvos pueden ser corrosivos para los metales y pueden provocar más daños si no se limpian rápidamente.
Cualquier contacto eléctrico con residuos debe limpiarse con un limpiador de contactos eléctricos, que generalmente es un bote de aire comprimido que contiene un agente de limpieza que se evapora rápidamente, como el alcohol isopropílico.
Siempre es una buena idea, si es posible, primero apagar el sistema de ventilación en el área a limpiar para evitar re suspender los residuos de polvo. Puede ser tentador aspirarlo. Pero antes de hacerlo, debe saber específicamente qué tipo de agente químico seco se utilizó.
RESIDUOS DE POLVO QUIMICO SECO ABC
Los extintores de fosfato monoamónico se utilizan para apagar incendios de Clase ABC. Este tipo de residuo debe limpiarse a mano porque puede irritar la piel y los ojos si se re suspende en el aire con una aspiradora. Si se utilizó este tipo de extintor, puede eliminar los residuos del piso barriendo en húmedo o con un supresor de polvo.

Los residuos de fosfato monoamónico en las superficies deben limpiarse con un paño o cepillo limpio y seco. Según un estudio de 2013, también se encontró que los borradores de hollín son efectivos para limpiar los residuos químicos secos en algunos tipos de materiales. Los borradores de hollín son esponjas hechas de caucho natural que se pueden usar para quitar el polvo, la suciedad y el hollín de las superficies secas sin mojarlas.
Para las superficies que se pueden lavar en húmedo de manera segura, se puede usar una pasta de limpieza hecha con partes iguales de bicarbonato de sodio y agua caliente. Una vez aplicada, se debe dejar que la pasta se asiente en la superficie durante unos minutos antes de limpiarla con un paño húmedo. Los residuos que se hayan endurecido o adherido a las superficies se pueden limpiar con una solución 1: 1 de alcohol isopropílico y agua tibia, lo que ayudará a descomponer la silicona utilizada en este tipo de agente extintor.
Volver a poner en servicio su extintor
La limpieza después de usar un extintor de incendios portátil a menudo se puede lograr rápidamente y con un gasto sorprendentemente pequeño. Sin embargo, el trabajo no debe considerarse completo hasta que sus extintores de incendios vuelvan a estar en servicio y estén listos para la próxima vez que los necesite.
La norma 10 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) y la NTP 350.043 para extintores de incendios portátiles requiere que los extintores de incendios se recarguen después de cada uso, incluso si se usan solo parcialmente.
Si ha usado recientemente uno o más de sus extintores de incendios o tiene inquietudes con respecto a su condición, comuníquese con Fenix del Peru hoy mismo. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarlo con productos, capacitación y servicio de la más alta calidad para satisfacer todas sus necesidades de extintores de incendios.