A la hora de apagar fuego, los extintores contra incendios son una herramienta muy valiosa que puede combatir y apagar las llamas en un local pequeño o incluso en un centro comercial. En gran medida, más o menos todos saben utilizar los extintores contra incendios, pero la mayoría no sabe como se fabrican estos equipos, los cuales nos pueden llegar a salvar la vida.

extintores contra incendios

Durante la fabricación de los extintores contra incendios es muy importante tener presente la normativa vigente, así como que se cumplan los objetivos que esta marca, debido a que se tienen que cumplir ciertas normas de seguridad, para que actúen correctamente a la hora de sofocar un incendio. Para la fabricación de un extintor, deben seguirse tres pasos para actuar correctamente y realizar la posterior revisión, de esta forma se garantiza que el resultado de su fabricación sea óptimo y pueda ser utilizado para combatir un incendio. Cuando se empiezan a fabricar estos equipos, uno de los procesos que se tienen que hacer simultáneamente son las soldaduras del casquillo/ caso superior con el inferior, estas partes se realizan de forma conjunta para garantizar el acabado correcto de la soldadura, y de esta forma poder continuar con los siguientes pasos de elaboración de forma segura.

Una vez terminado el proceso de soldadura, se somete a los extintores contra incendios a una prueba de resistencia con las denominadas pruebas destructivas, estas verificaciones se llevan a cabo en pequeños porcentajes de lotes fabricados según el modelo y de esta forma se comprueba la presión a la que se pueden romper, cumpliendo con la normativa y datos proporcionados por las reglas respectivas. Al final, una vez que el extintor está desengrasado y pintado, se procede a su relleno con el polvo correspondiente, se incluye el cabezal y la etiqueta que corresponda para su registro, así como para su futuro seguimiento de mantenimiento.