¿Cuándo fue la última vez que habló con su familia sobre qué hacer si se producía un incendio en su casa?

Incluso si tiene detectores de humo instalados, es vital que tenga un plan de escape, mochilas de emergencias establecidas y que lo discuta, incluso lo practique, especialmente con sus hijos.
En caso de incendio, una vez que suene una alarma de humo, puede haber tan solo dos minutos durante los cuales todos tengan tiempo para evacuar de manera segura.
Si nunca se ha elaborado ni practicado un plan, está dejando la seguridad de todos al azar y con la esperanza de que todos puedan pensar y actuar con claridad y rapidez a pesar del impacto del fuego.

No deje la seguridad de su familia al azar. Este año, crea y practicar un plan de escape en caso de incendio para proteger a su familia de la posibilidad de un incendio.

Especialmente en lo que respecta a los niños, conviene crear un plan de escape en caso de incendio exhaustivo y explícito.

Imagen 1

 

Siga estos sencillos 6 pasos para crear uno para su familia hoy:

 

1.    Camine por su casa para identificar todas las salidas posibles, incluidas las ventanas.
2.    Dibuje un plano de su casa, incluido el patio exterior, que marque cada salida, ruta de escape, alarma de humo y lugar de reunión. Publique el plan en su casa.
3.    Identifique al menos dos salidas de cada habitación (incluidas las ventanas).
4.    A medida que avanza y hace su plan, tómese el tiempo para despejar todos los obstáculos de las salidas y rutas de escape y asegúrese de que todas las puertas y ventanas se abran fácilmente.
5.    Elija un lugar al aire libre para que todos se reúnan, que esté a una distancia segura de la casa pero que sea fácil de ver (un buzón, la casa del vecino, un poste de luz, etc.)
6.    Si hay bebés, ancianos o personas con discapacidades que necesitan ayuda, asigne quién los ayudará en una emergencia y durante los simulacros de incendio.

 

8 cosas antes de promulgar su nuevo plan

Tener un plan solo le ayudará hasta cierto punto si otras cosas no están en orden y si no se comprenden ciertos principios. Aquí hay algunas cosas que debe verificar y enseñar antes de que su plan de escape sea efectivo:

1.    Verifique que todas sus alarmas de humo funcionen y estén colocadas correctamente: una en cada dormitorio, fuera de cada área para dormir y en cada piso.
2.    Compruebe que los números de la dirección de su casa sean fácilmente visibles desde la calle.
3.    Enseñe a los miembros de la familia el número de emergencia, que es el 116.
4.    Asegúrese de que todos los miembros de la familia sepan cómo desbloquear y abrir todas las ventanas y puertas.
5.    Enseñe a los miembros de su familia a identificar y utilizar la ruta de escape más segura durante un incendio, la vía que tenga la menor cantidad de calor y humo.
6.    Instruya a los miembros de la familia sobre la toxicidad del humo y cómo evacuar debajo del humo agachándose o gateando.
7.    Si es una casa de dos pisos o más, asegúrese de que haya escaleras de escape o algún método seguro de salida por cada ventana.
8.    Indique a todos que nadie debe volver a entrar a la casa una vez que se haya escapado, sino que debe dirigirse directamente al lugar de reunión acordado y pedir ayuda.
Una vez que haya tomado estos pasos, su plan debería ser efectivo.

 

La práctica hace la perfección

Finalmente, una vez que haya elaborado un plan de escape y verificado lo anterior, revise el plan con su familia y practíquelo.

Idealmente, debería revisar y practicar su plan de escape al menos dos veces al año e incluso debería hacer un simulacro de incendio completo al menos una o dos veces al año. Si tiene niños pequeños, asegúrese de darles algunas rondas de práctica antes de hacer un simulacro sorpresa, y quizás advertirles antes de hacer un simulacro por la noche. El objetivo no es asustar a sus hijos, sino ayudarlos a practicar y a sentirse seguros de lo que deben hacer.

La práctica permitirá que todos se familiaricen con el sonido de las alarmas cuando se disparan y les dará confianza sobre qué hacer para ayudarlos a estabilizarse en caso de que ocurra algo real. Además, un simulacro de medianoche le dará la oportunidad de ver si alguien en su hogar no se despierta con la alarma, en cuyo caso deberá asignar a alguien a esa persona.

 

Ayude a su familia a estar preparada

El simple hecho de hacer, revisar y practicar un plan de escape en caso de incendio en el hogar, aunque solo sea dos veces al año, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia por incendio.
Especialmente en lo que respecta a niños pequeños o personas dependientes, tener un plan significa evitar la confusión y la indecisión que podrían costarle momentos devastadores y permitirle actuar rápidamente para sacar a todos a salvo.
Si desea tomar medidas adicionales para prevenir un incendio en su hogar, como tener extintores de incendios que funcionen y la cantidad y ubicación correctas de detectores de humo, el equipo de Fenix del Perú estará encantado de ayudarlo.