Lo que debe saber:
– El agua no es el mejor medio para acabar cualquier tipo de fuego. Por este motivo existen extintores contra incendios específicos adaptados para combatir ciertas clases de fuego, como pueden ser fuegos eléctricos, de combustibles, etc.
– Todos los extintores contra incendios cuentan con una etiqueta en la que se explica cómo funciona este equipo.
– Para saber si el extintor que se ha adquirido es el adecuado para usar en un incendio de naturaleza determinada, se debe leer en la etiqueta normalmente en la parte frontal del equipo, cual es el contenido del extintor.
– Las revisiones, recarga y retimbrado de los extintores contra incendios deben ser realizadas por las empresas especialistas en el rubro.
– En caso se deba hacer uso del equipo contra incendios hay que seguir las instrucciones de funcionamiento que aparecen en el extintor.
– Debes verificar que el inspector haya verificado debidamente los procesos de la recarga o retimbre del extintor para dejarlo en optimo estado.
– Culminada la revisión el técnico debe entregar un acta del retimbrado de los extintores contra incendios.
Cada cierto tiempo los extintores contra incendios necesitan una inspección diferente ya que estos equipos deben estar en óptimas condiciones en caso ocurra alguna emergencia. Cada cierto tiempo se realiza un mantenimiento el cual es diferente dependiendo el tiempo de vida de estos equipos contra incendios.
– Cada tres meses:
– Comprobación de su peso y presión.
– Comprobación de la accesibilidad, señalización, buen estado de conservación.
– Inspección ocular de seguros, precintos, inspecciones realizadas, verificación del estado del extintor de las partes mecánicas.
– Cada año:
– Comprobación del peso en los extintores de incendios de CO2 y además del peso y la presión en los extintores contra incendios de polvo.
– Inspección ocular de seguros, precintos, inspecciones realizadas, verificación del estado del extintor de las partes mecánicas.
– Cada cinco años:
– Retimbrado