Cuando se incendia un auto, pocas son las veces que puede identificarse la causa. Casi siempre se origina en el área del motor, puesto que está compuesto de diferentes materiales dentro de un mismo compartimiento como líquidos que son inflamables, tales como la gasolina. Otra causa de incendio son las mangueras y bombas, ya que al estar agujeradas podrían hacer que el líquido salga e invada otros elementos del carro. Sin embargo, las fallas más frecuentes están relacionadas a componentes eléctricos mal conectados por ende provocan un mal funcionamiento del auto causando cortos circuitos gracias a que poseen numerosas tecnologías y funciones eléctricas.

Por otro lado, los materiales con los que se construyen los autos también influyen en la causa de un incendio. El metal que se usaba antes en la fabricación se ha sustituido por plástico, el cual suele quemarse con mayor facilidad, por lo que se debe contar con extintores contra incendios dentro del carro. Esto es importante ya que no sabemos en qué momento puede fallar alguna pieza y provocar un incendio.

 

 

Para evitar este tipo de accidentes, es bueno contar con inspecciones de seguridad cada cierto tiempo, las cuales garanticen que el vehículo esté en buen estado y sin ninguna falla. Además, es necesario contar con extintores contra incendios que permita combatir el fuego rápidamente en caso surja alguna emergencia. Por otro lado, se debe revisar constantemente que no haya alguna pérdida de enlaces o cables sueltos, algo que puede ocurrir luego de las inspecciones de seguridad, por lo que se debe revisar siempre el motor al salir de una de estas.

Finalmente, se puede prevenir un incendio automotriz sólo si se tiene en cuenta las recomendaciones y el cuidado necesario que todo vehículo debe de tener, como las inspecciones de seguridad y los extintores contra incendios, y estar preparados en caso suceda algún incendio en nuestro vehículo o el de alguien más.