¿Sabías que…?

El 84 % de quemaduras en niños se produce en casa y la incidencia de estas lesiones se incrementa durante las celebraciones de fin de año debido al uso de los fuegos artificiales o pirotécnicos. Así mismo, solo en diciembre de 2015, se registraron 132 incendios en diversas zonas de Perú que fueron causados por el incremento en el uso de la pirotecnia.

La mayoría de veces al celebrar algún día festivo es común que nos acompañen los fuegos artificiales, es una tradición para celebrar algo significativo para los peruanos, sobre todo el 28 de Julio, donde se celebra el día de la Independencia del Perú. Sin embargo, debemos tener cuidado con los colores y la luz de los fuegos artificiales ya que, aparte de ser hermosos, son peligrosos. Según un informe de la SUCAMEC, al ser productos que puedan dañar a las personas, lo que se hace para prevenir y reducir los riesgos, es que todo espectáculo pirotécnico es operado por un personal autorizado y capacitado por la SUCAMEC. Asimismo, cuentan con un plan de protección y seguridad que se aplicará en el evento aprobado previamente por la Municipalidad.

Quizás usted se pregunte porque los fuegos artificiales aún no están simplemente prohibidos en este momento, y la realidad es que son tan llamativos y bonitos cuando se utilizan en Navidad, Año Nuevo o en alguna actividad festiva del país. Además, podemos disfrutarlas de forma responsable si seguimos todas las medidas de seguridad de fuegos artificiales adecuadas.

Por lo que hemos reunido algunos consejos de seguridad que puede ser de mucha ayuda para que usted y su familia prevenga este tipo de accidentes:

5 consejos de seguridad a tener en cuenta cuando se usen los fuegos artificiales:

Antes de ir a comprar fuegos artificiales, asegúrese de leer y comprender estos consejos, debido a que lo ayudarán a protegerse de los incidentes relacionados.

1) Aprenda la ley:

Si desea encender fuegos artificiales, debe tomarse un tiempo para saber qué dictan las leyes federales, estatales y municipales sobre los fuegos artificiales. Algunas provincias y ciudades no permiten que los ciudadanos los enciendan. Si se encuentra en estas áreas, debe buscar otras alternativas para celebrar la festividad y no verse afectado.

Si la ley permite que se compren y enciendan fuegos artificiales, puede seguir adelante y obtenerlos. Sin embargo, asegúrese de leer detenidamente el resto de nuestros consejos y las instrucciones del fabricante de los fuegos artificiales antes de encenderlos.

2) Encenderlos en lugares abiertos:

¡Por ningún motivo debe encender sus fuegos artificiales en interiores! La detonación de fuegos artificiales dentro de su casa puede provocar un incendio rápidamente. Asegúrese de tener un espacio al aire libre para encender sus fuegos artificiales. Los espectadores también deben mantener una distancia segura de los fuegos artificiales.

Los fuegos artificiales pueden dañar gravemente los ojos. Por lo tanto, use gafas de seguridad cuando encienda fuegos artificiales. También debe asegurarse de tener una fuente de agua cerca, sobre todo, un extintor de incendios en caso de una emergencia.

3) Estar en estado de sobriedad:

Los fuegos artificiales generalmente se encienden durante las festividades, como Navidad, Año nuevo, etc. Sin embargo, debe asegurarse de que la persona que enciende los fuegos artificiales esté sobria. La intoxicación y los fuegos artificiales encendidos no combinan bien. Las alegrías pueden continuar después.

4) No alterar ni combinar:

Los fuegos artificiales están diseñados pensando en su seguridad. Cualquier alteración en el diseño de los fuegos artificiales puede afectar de forma directa contra su persona. Si encuentra que hay algún tipo de falla o error con los fuegos artificiales, no los detone. Deséchelo de forma segura o devuélvalo al fabricante.

También debes evitar combinar diferentes fuegos artificiales. Es mejor comprar una marca particular de fuegos artificiales y seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante.

5) ¡No encender dos veces o más un material pirotécnico!

Los fuegos artificiales tienen esos largos fusibles que permiten a los tiradores retirarse antes de detonar. Por lo tanto, volver a encender un falso fusible reduce ese tiempo, lo que puede desencadenar en un accidente. Además, hay casos en los que un supuesto fracaso se enciende de repente. Por lo tanto, es importante siempre darle a cada fallo al menos veinte minutos y rociarlo con agua antes de acercarse.

Los fuegos artificiales se suman a la diversión el 28 de julio. Sin embargo, si desea asegurarse de que sus amigos y familiares estén seguros después del evento, siga estos consejos de seguridad contra incendios para los fuegos artificiales y tenga un feliz 28 de Julio.