Mejores prácticas para la prevención de incendios en el lugar de trabajo.

¿Qué puede hacer para reducir el riesgo de incendio en su trabajo?  En este artículo repasamos los principales consejos de prevención de incendios para empresas.  

Desde eliminar los riesgos de incendio, hasta la capacitación adecuada de los empleados y tener un plan de evacuación, hay muchas cosas que una empresa y sus empleados pueden hacer para limitar los riesgos de incendio.

Elimine los peligros de incendio en la oficina

Los aparatos de oficina, las máquinas, las tomas de corriente, los cables, etc., son posibles peligros de incendio si no presta atención.  Además, debe estar atento al área de su cocina, porque la mayoría de los incendios de oficinas comienzan allí.  Para estar seguro, revise su oficina en busca de trampas de incendio comunes siguiendo estos consejos:

     Asegúrese de que todas las máquinas y electrodomésticos de oficina estén siempre en buenas condiciones. Repare los dañados o viejos de inmediato.

     No sobrecargue las tomas de corriente, las regletas y los circuitos.  Por ejemplo, si utiliza calefactores portátiles u otros electrodomésticos que requieran energía, no los conecte a enchufes múltiples.  Idealmente, deberían estar conectados a tomacorrientes conectados a tierra y no a otros enchufes.

  • Mantenga siempre los objetos combustibles alejados de equipos eléctricos, especialmente aquellos que generan calor.  Por ejemplo, sus botes de basura o de reciclaje deben estar lejos de los aparatos eléctricos.
  • Asegúrese de que el área de la cocina y el equipo estén siempre limpios, secos y bien ventilados. Especialmente limpios de aceite y polvo.
  • Mantenga siempre un extintor de incendios en la cocina en un lugar al que todos puedan acceder.  Más importante aún, asegúrese de que todos en la oficina sepan cómo usarlo correctamente.
  • Recuerde desenchufar todos los electrodomésticos después de su uso, especialmente en el área de la cocina.
  • Asegúrese de que no haya obstáculos en las salidas de emergencia.

Prepárese con anticipación para emergencias de incendio con detectores de humo

Los detectores de humo son cruciales para cualquier negocio porque son la primera línea de defensa en emergencias por incendio.  Los detectores de humo junto con el resto del sistema de detección contra incendios lo ayudan a usted y a su personal a descubrir incendios antes de que se propaguen. Esto nos ayuda a atacar en el momento justo, evitando que se causen daños importantes o incontrolables. Los siguientes son algunos consejos que le ayudarán en este sentido:

Invierta en el mejor sistema de detección contra incendios para todas las habitaciones y oficinas de su local comercial.

Asegúrese de inspeccionar todos los detectores de humo y sistemas de rociadores al menos una vez al mes.  Después de la inspección, asegúrese de documentar correctamente la información para saber qué se ha inspeccionado y qué artefactos necesita reparar.

 

Bajo ninguna circunstancia debe desactivar un detector de humo o cualquier otro dispositivo que forme parte del sistema de alarma contra incendios.

Cree un plan de evacuación

Un plan de evacuación es una guía que ayuda a los empleados a orientar sobre qué hacer en caso de una emergencia.  Debe tener un plan sólido sobre el terreno para que sus empleados no se angustien.  Recuerde siempre que la mejor manera de prevenir incendios en el lugar de trabajo es prepararse con anticipación.  Los siguientes son algunos consejos que pueden ayudarlo a prepararse:

Su plan de evacuación debe utilizar tantas rutas como sea posible.  De esa manera, si una parte del edificio se ve afectada por el incendio o bloqueada, sus empleados tendrán otras rutas alternativas para salir del edificio.

Elija un punto de reunión que esté a una distancia segura de su edificio.  Asigne a alguien para que dirija a todo el personal a esa área en caso de incendio.  Dichos miembros del personal, también deben tratar de realizar un recuento para asegurarse de que todos los empleados estén contabilizados.

Su plan de evacuación debe ser viable para todos los miembros del personal, independientemente de su sexo, edad o condición física.

Pegue las rutas de salida y los mapas en áreas visibles de su lugar de trabajo.  Asegúrese de que todos puedan verlo.

Asegúrese de que todos sus trabajadores tengan acceso a los números de emergencia.