La vida y la propiedad pueden depender del correcto uso de extintores contra incendios. Esto es especialmente cierto cuando los incendios involucran más que materiales combustibles estándar ( madera, papel, etc.) e incluyen elementos como líquidos inflamables, es por ellos que se originan los incendios de Clase B.

Siga leyendo para saber ¿en qué consiste exactamente un incendio de clase B?, ¿ qué tipos de extintores califican para está clase? y así podamos comprender mejor ¿para qué se puede utilizar un extintor de esta clase?.

¿Qué son los incendios de clase B?

Como lo mencionamos anteriormente, los incendios de Clase B son aquellos en los se involucran líquidos y/o gases inflamables. Son la fuente de combustible en el triángulo del fuego (combustible, calor, oxígeno + reacción química).

En la sección de líquidos inflamables incluyen gasolina, combustible diesel, aceites, alquitranes, grasas de petróleo, solventes, alcoholes y pinturas a base de aceite. Los gases inflamables incluyen cosas como propano, hidrógeno y butano.

Las fuentes de combustible de los incendios de clase B (gases y líquidos) pueden ser bastante volátiles y no pueden extinguirse con agua, lo que solo hará que la fuente de combustible se propague, propagando así el fuego. Por eso es importante utilizar únicamente agentes y métodos de extinción diseñados específicamente para incendios de Clase B.

¿Qué tipos de extintores están clasificados como extintores de incendios de clase B?

Debido a la naturaleza del combustible de los incendios de Clase B, la mejor manera de extinguir un incendio de este tipo es separar el combustible de su suministro de oxígeno o interrumpir la reacción química del triángulo de fuego. Existen diferentes tipos de extintores contra incendios diseñados para realizar esta misma tarea específicamente en los de Clase B:

CO2: un extintor de dióxido de carbono funciona en un incendio de Clase B expulsando CO2 para sofocar el fuego, eliminando el oxígeno necesario para mantenerlo encendido. También ayuda a quitar el calor, ya que la descarga es muy fría.

Sin embargo, tenga en cuenta que debido a la rapidez con que se dispersa el gas CO2, este extintor solo es efectivo a un rango relativamente cercano, aproximadamente a 2.5 metros del fuego.

Espuma: estos extintores funcionan en incendios de Clase A y B. Este agente actúa en incendios de Clase B separando el combustible y el oxígeno creando un sello en la superficie del líquido inflamable. Sin embargo, estos extintores solo serán efectivos cuando el líquido inflamable no fluya libremente.

Polvo Químico Seco: este tipo de extintores ya sean modelos regulares o multipropósito, están clasificados para incendios B ya que su agente extingue un incendio al interrumpir la reacción química del triángulo de fuego. Estos extintores tienen un mejor alcance, ya que utilizan un gas comprimido no inflamable que puede impulsar más aún el agente extintor seco.

Agente limpio: se usa un agente extintor que funciona interrumpiendo la reacción química de un incendio y / o eliminando el calor, y es efectivo en incendios de Clase B y C, y a veces en incendios de clase A (según el tamaño del extintor).

Se denominan agentes "limpios", ya que dependen de agentes halógenos y halocarbonos que son más seguros para las personas y el medio ambiente y no requieren el mismo nivel de limpieza después de su uso.

¿Su hogar o negocio está protegido por el extintor correcto?

Si su hogar o entorno de trabajo incluye gases o líquidos inflamables, debe asegurarse de que esté protegido por un extintor de incendios de Clase B.

Pongáse en contacto con nuestros especialistas de Fénix, lo ayudaran a determinar cuál es el mejor equipo contra incendio para sus peligros específicos.