¿Qué hacer con un extintor antiguo?
Tener extintores de tipo ABC portátiles y mantenerlos adecuadamente, es una parte importante para garantizar la seguridad tanto de su personal como de su propiedad.
Sin embargo, para asegurarse de que sus extintores estén listos cuando más los necesite, es vital que comprenda cuándo es necesario reemplazarlos y qué hacer con ellos cuando haya llegado su tiempo.
A continuación, encontrará respuestas a todas sus preguntas sobre cualquier extintor de incendios antiguo que pueda tener, así como también, cómo saber cuándo puede recargarlos, cuándo deben reemplazarse y cómo desecharlos de manera correcta.
Vida útil del extintor:
Los extintores de incendios portátiles generalmente tienen una vida útil de 20 años, según la NTP 350.043-1. Sin embargo, es importante reconocer la diferencia entre los extintores recargables (descargados y/o usados) y los desechables (antiguos o caducados). Si bien su extintor recargable puede estar en buenas condiciones para recargarse y usarse en los próximos años, un extintor desechable debe reemplazarse una vez que alcance esta edad.
Cuando recargar un extintor de incendios:
Entonces, si tiene un extintor recargable, ¿Cómo sabe si puede o no recargarlo en lugar de desecharlo?
Primero, todos los extintores de incendios requieren un examen externo anual. Durante este examen, un técnico en extintores examinará el estado del extintor y sus partes. También se sustituirán aquellos elementos que en su manipulación no se encuentren en buenas condiciones de uso reemplazándose por otros nuevos. Finalmente, el técnico actualizará las etiquetas para mostrar que el extintor ha recibido su examen anual.
Cuando los extintores llegan a su quinto año, también se examinan internamente para detectar defectos, picaduras, oxidación y someterse a una prueba hidrostática para determinar si el cilindro todavía es lo suficientemente resistente como para contener de manera segura el contenido presurizado para los próximos 5 años. Las inspecciones, recargas, mantenimientos y pruebas, sólo pueden ser realizadas por un profesional de seguridad contra incendios, como es Fénix del Perú.
Para la prueba hidrostática, el cilindro debe poder soportar y mantener una presión de hasta 600 psi para pasar. Incluso si el cilindro no parece estar dañado y el manómetro sigue mostrando la cantidad adecuada de presión, su extintor deberá someterse a este proceso para asegurarse de que funciona correctamente.
Si pasa la inspección y las pruebas, su técnico de Fénix del Perú puede recargarlo y devolvérselo para más años de uso efectivo.
Cuando deshacerse de un extintor de incendios:
Como se indicó anteriormente, si tiene un extintor antiguo o caducado (20 años), deberá desecharlo y reemplazarlo. Pero incluso si tienes un extintor de incendios descargado, hay ocasiones en las que no se puede recargar y simplemente necesita ser reemplazado. Las siguientes son algunas de las razones:
Algunas razones son las siguientes:
- Cuando existen reparaciones por soldaduras o parches
- Cuando se han dañado las roscas de los cilindros, botellas o cartuchos impulsores (desgastadas, rotas, agrietadas, corroídas o melladas) o que no reúnan las tolerancias.
- Cuando exista corrosión o deformación que haya causado daño mecánico severo.
- Cuando el extintor haya sufrido acción del fuego.
- Todos los extintores convertidos de un tipo a otro.
- Todos los extintores de reacción química.
- Cuando se haya usado cloruro de calcio en un extintor de acero inoxidable.
- Fallo de la prueba hidrostática (incapaz de soportar hasta 600 psi de presión).
Algunos de estos problemas pueden resolverse si tiene piezas de repuesto, pero en general, las anteriores son razones legítimas por las que puede ser el momento de deshacerse de su antiguo extintor y reemplazarlo.
Si no está seguro de si los daños que observas o la antigüedad de tu extintor de incendios requieren que sea desechado, llame a Fénix del Perú. Uno de los técnicos altamente capacitados podrá inspeccionar y probarlo para que usted determine si solo necesita mantenimiento o debe ser reemplazado.
Si su extintor de incendios puede y debe recargarse, nosotros podemos hacerlo por usted, o si es necesario desecharlo, pueden hacerlo de manera adecuada y segura.
Cómo desechar correctamente un extintor de incendios:
Si determina que su extintor de incendios debe desecharse, recuerde que es un material peligroso debido a la presión contenida dentro del recipiente. Son potencialmente peligrosos y deben eliminarse adecuadamente.
En el caso de extintores cargados total o parcialmente, puede deshacerse de ellos correctamente de la siguiente manera:
- Permitir que Fénix del Perú lo haga por ti
- Llamar a su departamento de bomberos local para ver si aceptan extintores vencidos
- Encontrar una instalación de vertedero de desechos peligrosos
En el caso de los extintores de incendios vacíos, dado que ya no están presurizados ni contienen productos químicos peligrosos, puede:
- Permita que Fénix del Perú se lo lleve
- Hágalo usted mismo de la siguiente manera:
- Presionando el mango para asegurarse de que toda la presión restante se libere por completo
- Retirar la válvula del extintor, para que quede claro que el cilindro está vacío
- Encontrar una instalación de reciclaje local que acepte la carcasa de acero
Tenga en cuenta que los requisitos varían de una provincia a otra y de una jurisdicción a otra. Si elige tirar o reciclar su extintor usted mismo, haga su debida diligencia.
Póngase en contacto con un técnico de Fénix del Perú hoy si no está seguro de en qué estado se encuentra realmente su extintor de incendios, o si tiene alguno que sabe que necesita recargar, llame a Fénix del Perú hoy mismo. Nuestros técnicos capacitados por expertos, evaluarán su extintor de incendios y pueden brindarle el mantenimiento y el cuidado necesarios para que funcione correctamente.